viernes, 26 de noviembre de 2010

HOSPITALIDAD

"EL ARTE DE SERVIR A LOS DEMÁS"
La hospitalidad esla actitud de quien recibecortézmente a un huésped; lel valor característico de la buena organización y administración.
SERVIR  es la clave de la hospitalidad significarecibir y tratar cordialmente al otro.
Se  ofrece un servicio de calidad; es la garantía del éxito. 
La hospitalidad se refleja a  tráves de: grata acogida,ayuda, bondad, calidad, amabilidad amistad,anfitrión,ràpidez,atención personalizada,conocimiento su nombre ,comodidad, fidelidad , ambiente
acogedor y ambiente calido.

ÁREAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

El area de alimentos y bebidas tiene tres servicios fundamentales como:se puede dar a tráves de los restaurantes del hotel;mediante el servicio a las habitaciones o room service y  por último el servicio de banquetes.
Sus funciones de esta area son:
  1. Generar ganancias adicionales para el hotel(no siempre es posible ,muchas veces se tiene el servicio solo por imagen.
  2. Proveer servicio de A&B a los huéspedes.
  3. Proveer servicio de A&B a la localidad.
  4. Controlar costos.

La organización de A&B se divide tradicionalmente en 5 áreas:
  • Compra de alimentos.
  • Producción o preparación de alimentos.
  • Servicio de alimentos.
  • Servicio de bebidas.
  • Banquetes y servicio a domicilio.

Su personal esta conformado por:
  1. Gerente o jefe de alimentos y bebidas .                 
  2. Asisitente de alimentos y bebidas .
  3. Jefe de cocina.
  4. Cocineros.
  5. Maestro Pastelero.
  6. Stewart(Juguero , controlador)
  7. Stewart  de apoyo.
  8. Jefe de eventos y banquetes.
  9. Coordinadorsa de eventos.
  10. Capitan de sala.
  11. Room Service.                 
                                                                                                              FUENTE:( Lic.Gabriela García )

viernes, 19 de noviembre de 2010

GASTRONOMÍA PERUANA

La comida peruana es considerada como una de las más variadas y ricas del mundo. Gracias a la herencia pre incaica, incaica y a la inmigración española , africana , chino-cantonesa, japonesa e italiana principalmente hasta el siglo XIX, reúne, mezcla y acriolla una gastronomía y exquisitos sabores de cuatro continentes, ofreciendo una variedad inigualable e impresionante de platos típicos de arte culinario peruano en constante evolución, imposible de enumerarlos en su totalidad. Basta mencionar que sólo en la costa peruana, hay más de dos mil sopasdiferentes.                                                                                                                Es de conocimiento en todo el mundo que la cocina peruana ha encontrado ya un espacio dentro de las más reconocidas del mundo. Recientemente ha sido publicado en inglés, en el sitio web de Epicurious, un importante artículo sobre las bondades y la importancia de nuestra cocina.

Reproducimos parte de la publicación: “Como dicen, todo lo antiguo se ha convertido en nuevo. Y en el caso del Perú, cuando decimos “viejo” nos referimos a antiguo. Uno de los ejemplos de cómo nuestros chefs están mirando hacia las raíces andinas, es el uso novedoso que se le da a la quinua, un grano que se remonta a los Incas, con un ligero sabor a nuez y 3000 años de antigüedad, bien llamada "comida maravillosa”, baja en carbohidratos y rica en proteínas.

Cualquier persona que haga Turismo en el Perú , es inmediatamente conquistado por la riqueza culinaria local, y si es un gourmet, siempre buscará la excusa para regresar y deleitarse con algún sabor nuevo para su exigente paladar.

GASTRONOMÍA EN EL PERÚ

Historia de la Comida  Peruana

La comida  tradicional Peruana es una fusión de la manera de cocinar de los españoles con la de los nativos peruanos. Productos básicos como la papa, maíz, maní, ají, y pescados y mariscos de nuestro mar, se remontan hasta el Imperio Incaico, que floreció en los Andes por miles de años. Cuando los conquistadores españoles llegaron en el siglo 16, trajeron con ellos los postres de estilo europeo y otros ingredientes como el pollo, carne de res y frutas cítricas. Mas adelante llegaron los inmigrantes africanos, italianos, chinos y japoneses que ayudaron a crear una sabrosa comida que hasta la fecha se come en los hogares y restaurantes peruanos.
Que esperas para probarla

IMPORTANCIA DEL TURISMO Y RECEPTIVIDAD EN LOS RESTAURANTES

Según  Magadán (2008) “El Perú tiene la ventaja que su oferta culinaria y el turismo que representa es sumamente variados, de muy buena presentación y constituye por sí mismos una de las actividades que despierta el interés de los turistas.”
La importancia de la relación entre turismo y la receptividad en los restaurantes radica que en nuestro país el Perú tiene una gran ventaja a los demás países ya que posee una oferta culinaria y el turismo que representa es muy variado para los turistas por que en nuestro país podemos encontrar los diferentes tipos de turismo como vivencial, cultural, aventurero entre otras, esto hace que el Perú de una buena presentación al mundo.
Estas dos actividades de carácter  turístico hacen despertar el interés a los turistas del mundo entero.

TURISMO Y RECEPTIVIDAD EN LOS RESTAURANTES

En la actualidad las personas se han vuelto más exigente en el tema del servicio debido al incremento de empresas en el rubro de la atención al cliente, en este sentido creó que es importante este tema porque nos permite conocer diferentes aspectos relacionados al trato al turista y al cliente en los restaurantes a través de: la hospitalidad que se brinda al cliente, el trato que se le ofrece al cliente y la infraestructura adecuada de acuerdo a la categorización de los restaurantes.
Trato de dar a conocer a otros estudiantes y al público en general la importancia que tiene el turismo y receptividad en los restaurantes; así mismo servirá como guía para futuros estudiantes y profesionales en el área de Turismo y Hospitalidad, en consecuencia me  planteo la siguiente pregunta a investigar ¿Cómo influye el turismo y la receptividad en los restaurantes en el servicio que se le ofrece al cliente? , el objetivo es dar a conocer los aspectos conceptuales del turismo y describir la receptividad de los restaurantes. 
Àbarcare uno tema primordial para el desarrollo del turismo que es :el servicio al cliente que es fundamental en el desarrollo de una empresa y crecimiento de un país.

Lo que buscan los consumidores ya no es solo el precio y la calidad del producto, sino también una buena atención,  un ambiente agradable, comodidad,  un trato personalizado, un servicio  rápido; cuando un cliente encuentra aquello que esperaba y además recibe un buen servicio o atención, quedará satisfecho eso hará que regrese y que vuelva a comprarnos, además de que es muy probable que nos recomienden a otras personas.
     Por  tanto, es fundamental que brindemos un buen servicio. El buen servicio o atención al cliente  debe estar presente en todos los aspectos del negocio en donde  haya alguna interacción con el cliente.
    Los factores que intervienen en el servicio al cliente son:
Amabilidad: Debemos mostrar amabilidad con todos y cada uno de nuestros clientes, y bajo cualquier circunstancia.
Ambiente agradable: Es un ambiente en donde el cliente se sienta a gusto, puede estar conformado por empleados que muestren un trato agradable o cordial.
Comodidad: El cliente debe contar con todas las comodidades posibles, para ello el local debe contar  con un espacio  lo suficientemente amplio como para el cliente se sienta a gusto.
Trato Personalizado: Es procurarle al cliente una relación personal.
Rapidez en el servicio: Siempre procurar atender lo más pronto posible al cliente, para lograr ello debemos crear procesos simples y eficientes.
Higiene: Debemos contar con un local que cumplan con todas las normas de higiene, sino que también todos nuestros empleados deben estar bien presentados.

    Sabemos que el servicio al cliente es el principal elemento  de relación entre el turismo y la receptividad en los restaurantes, ya que sabemos que en la actualidad los consumidores  se han vuelto más exigentes en el trato que debe recibir debido a la variedad de empresas existentes en la industria de la hospitalidad (como restaurantes).  
Lo que todas las personas buscan al ingresar a un establecimiento de comida o cuando llega a visitar un país para  conocer su cultura, atractivos turísticos entre otros espera que las personas que lo reciban (mozos, administradores, guías, entre otros.)los trate bien y los hagan sentir como en casa por eso es muy importante contar con los siguientes requisitos: atención personalizada , servicio rápido ,comodidad y un ambiente agradable ,servicio rápido y sobre todo un servicio de calidad ya que es la clave de éxito de un negocio por que ayuda a incrementar el turismo en el país y que  las empresas extranjeras inviertan más en el  Perú  y así se va incrementando la economía y haiga más puesto de trabajos para las personas del sector turístico y hotelero , dedicados al servicio a las demás personas.


TURISMO EN EL PERÚ

En la actualidad el turismo es una de las actividades más desarrolladas en el mundo debido a que la personas  buscan  conocer más sobre las culturas de  los demás países.
El turismo se ha convertido en una actividad un importante por que este ayuda elal incremento económico de un país y  esta generando más empleo para la población .
 Por eso el Perú no es ajeno a esta actividad ya que que posee variedad de tipos de turismo (interno,cultural,vivencial,recreacional,aventurero), debido a la  diversidad de actractivos turísticos  y de  tipos de  turismo que posee , para las diferentes personas que vienen a visitarmos.
La belleza que el Perú posee es increible emtonces que esperas para conocerla ..no te pierdas en conocer las maravillas turísticas que posee el Perú.

El Perú te espera.